MALLA DE PUESTA A TIERRA
La malla de puesta a tierra, es un elemento fundamental de cualquier instalación eléctrica. Protege tanto a los equipos como a las personas de diferencias de potencial peligrosas. Las tierras físicas tienen una importancia vital para proteger el equipo eléctrico y electrónico. Se hace mediante una conexión que permite dar seguridad patrimonial y humana. Ya que, de improvisto, pueden surgir descargas, sobrecargas o interferencias que dañan severamente el equipo. Es por ello que su principal función, es forzar o drenar al terreno las intensidades de corriente que se puedan originar por cortocircuito, por inducción o por alguna descarga atmosférica.

SERVICIOS OFRECIDOS
• Estudio técnico de necesidades.
• Malla de puesta a tierra para torres de telecomunicación.
• Suministro de equipos y materiales.
• Suministro e instalación de soldaduras exotérmicas.
• Instalación de los equipos, por personal capacitado.
• Malla de puesta a tierra para sistemas de computación.
• Instalación de electrodos activos.
• Electrodos de grafito.
• Mejoradores de tierra.
• Análisis de la resistividad del terreno.
• Certificación de los sistemas nuevos o existentes.
• Medición de los sistemas existentes.
• Mantenimiento de los sistemas instalados.
• Mediciones con y sin desconexión (contamos con Fluke 1630 y 1625).
• Gran cantidad de moldes para distintas soldaduras exotérmicas.
• Entre otros.
FACTORES QUE DETERMINAN LA RESISTIVIDAD DE UN TERRENO
• La naturaleza del terreno. • Estratigrafía del terreno.
• La humedad del terreno. • Variaciones estacionales.
• Temperatura del terreno. • Factores de Naturaleza eléctrica.
• Salinidad del terreno. • Compactación del Terreno.
LOS OBJETIVOS DE UNA MALLA DE PUESTA A TIERRA EN BAJA TENSIÓN SON LOS SIGUIENTES
• Proveer seguridad a las personas limitando la tensión de contacto.
• Proteger las instalaciones dando un camino de baja impedancia.
• Mejorar la calidad de la señal minimizando el ruido electromagnético.
• Establecer un potencial de referencia equipotencializando el sistema.
Para obtener una malla de puesta a tierra eficaz, es fundamental conseguir una baja resistencia de tierra. Usando conductores con una sección adecuada para transportar la corriente esperada. Además, deben poseer una alta resistencia a la corrosión. El valor de la resistencia eléctrica de la malla de puesta a tierra, se debe medir aislada de todo elemento de naturaleza conductora. Por lo que es necesario la utilización de elementos seccionadores para poder separar la malla de puesta a tierra del resto de la instalación durante la medición.
OTROS FACTORES DETERMINANTES A LA HORA DE DISEÑAR UNA MALLA DE PUESTA A TIERRA SON LOS SIGUIENTES:
Para poder medir la resistencia de la malla de puesta a tierra de forma habitual es necesario colocar un registro de inspección.
- La humedad del terreno reducirá la resistencia de tierra.
- Los compuestos mejoradores de tierra reducen la resistividad del terreno.
- Se debe conocer las instalaciones eléctricas o de gas enterradas para separarse la distancia de seguridad especificada en cada caso.
- Se debe conocer las tuberías o depósitos de agua enterrados para unir la toma de tierra equipotencialmente a ellos.
- Para obtener una resistencia de puesta a tierra adecuada en terrenos con resistividad elevada deben utilizarse electrodos especiales para terrenos de baja conductividad, electrodos profundos o anillos conductores perimetrales.
Blogs:
No hay Blogs relacionados.